AVISOS
17/01/2019
Biblioterapia. Lecturas saludables
Biblioterapia: lecturas saludables
Lecturas terapéuticas

La Red de Bibliotecas Públicas de Galicia pone a disposición de todos los gallegos y gallegas el proyecto Biblioterapia, lecturas saludables con el objetivo de ayudar a pacientes y familiares a entender mejor y afrontar los problemas de salud, así como a mejorar su bienestar a través de la lectura.

Se trata de una lista de libros cuidadosamente seleccionada, evaluada y validada por expertos tanto del ámbito sanitario como del literario-lector que puede ser empleada como apoyo o como complemento en su tratamiento, en grupos de lectura o directamente por personas interesadas.

La idea inicial de poner en marcha un proyecto de biblioterapia surgió durante una colaboración de la Consellería de Sanidad con pacientes afectados por depresión y sus familias. Con este punto de partida, la Agencia de Conocimiento en Salud (ACIS) comenzó a trabajar en la articulación de una iniciativa para revisar la evidencia científica disponible sobre el uso de los libros con fines terapéuticos y en su implementación. Para desarrollar el proyecto se formó un grupo de trabajo con experiencia en la materia. En el se integró a todos los agentes impliados, desde los profesionales del Servicio Gallego de Salud, hasta personas con experiencia en grupos de lectura, profesionales de Bibliosalud y de la Red de Bibliotecas públicas de Galicia. Su trabajo, que se prolongó durante un año, fue imprescindible para conseguir una lista de libros evaluada y consensuada desde una triple perspectiva: clínica, literaria y lectora.

Que es?

La biblioterapia consiste en el uso de la lectura con un objetivo terapéutico (libros de autoayuda) o de desarrollo (novelas). Se recurre a ellas principalmente para apoyar el tratamiento de trastornos mentales y problemas emocionales y para promover la salud mental.

Para qué sirve?

Tener acceso a los libros recomendados puede ayudar a pacientes y familiares a entender mejor y afrontar los problemas de salud, así como a mejorar su bienestar.

El proyecto gallego:

  • Promovido por la Agencia de Conocimiento en Salud y la Consellería de Sanidad de la Xunta de Galicia, con la colaboración de la Red de Bibliotecas Públicas de Galicia de la Consellería de Cultura y Turismo, colegios profesionales y sociedades científicas, asociaciones de pacientes y expertos en salud y literatura y la colaboración y financiación de Lundbeck.
  • Proyecto basado en la evidencia científica y cocreado con pacientes y expertos.
  • 142 libros recomendados por profesionales de la salud mental, expertos en literatura y pacientes.

Quén puede beneficiarse de la autoayuda guiada?

En general, los libros de autoayuda incluidos en el proyecto pueden ser una opción apropiada para gran parte de las personas que consultan a los profesionales de atención primaria o atención especializada por algún problema psicológico. Las lecturas deben seleccionarse cuidadosamente habida cuenta el nivel de dificultad del libro, así como la motivación de la persona para participar en una actividad de estas características y trabajar de forma autónoma en su problema de salud con el seguimiento de los profesionales.

Así, pueden beneficiarse de las lecturas de autoayuda personas de diferentes edades (tanto niños/as cómo adultos/as) que experimenten situaciones de malestar emocional o trastornos mentales en grado leve o moderado. También personas con problemas más severos, siempre como un complemento de los tratamientos. Además, estos libros pueden serle útiles a familiares y allegados, así como a personas interesadas en tener un mayor conocimiento sobre los trastornos mentales y el bienestar psicológico.

En el apartado documentos y enlaces encontrarás una guía del proyecto, el listado de lecturas recomendadas y una infografía donde se explica de una manera breve y muy didáctica en qué consiste el proyecto.