BUENAS PRÁCTICAS
"Achegando culturas" Biblioteca Pública Municipal "Xosé Neira Vilas" de Vigo
Achegando culturas es el proyecto social que la Biblioteca Pública Municipal Xosé Neira Vilas de Vigo y el dispositivo de la Fundación Secretariado Gitano en esta ciudad llevan realizando desde lo 2012. Un proyecto en el que estas entidades trabajan para fomentar la lectura, la integración y la diversidad social entre el colectivo gitano de nuestra comunidad.

Este proyecto está formado por diversas actividades que nacen con la idea de cumplir los objetivos básicos de ambas instituciones. Y colaborar para que la biblioteca pública sea un espacio de igualdad de acceso para todas las personas.

Destinatarios:

Este proyecto está destinado a los usuarios del Secretariado Gitano, formado por diferentes personas en riesgo de exclusión social, la mayoría de etina gitana y de diferentes nacionalidades. En estos años se realizaron actividades adecuadas para los distintos grupos de la entidad que vistan la biblioteca:

  • El programa "Lacho Drom", que tiene como objetivo no sólo la alfabetización de adultos sino también la pontenciación de habilidades sociales en grupos de exclusión. Este programa consta de dos niveles, "alfabetización" y neolectores ", en los que se integran gitanos españoles, portugueses y rumanos.
  • Programas Promociona y Acais en los que se trabaja con niños a partir de 10 años desde el área de educación y desde el ámbito de la prevención.

Equipo de organización - realización: organiza el equipo de la biblioteca.

Marco de actuación:

  • Dar a conocer la biblioteca al barrio en concreto la Fundación Secretariado Gitano.
  • Dar a conocer otras realidades y otras culturas.
  • Apoyar y defender una sociedad plural, fomentando la convivencia.

Objetivos:

  • Disponer del espacio bibliotecario como lugar de integración social donde se crean vínculos con la sociedad.
  • Desarrollar acciones de formación de usuarios para que conozcan los servicios de la biblioteca.
  • Ofrecer la biblioteca como un camino de formación continua.
  • Desarrollar la función multicultural como elemento de integración de las diferentes comunidades.
  • Potenciar una convivencia sin discriminaciones.
  • Potenciar una igualdad social y de oportunidades.

Actividades realizadas:

  • Visitas guiadas: actividades de fomento a la lectura, donde se muestran otros materiales y otros mundos aparentemente alejados de su realidad. Durante estas visitas siempre se hace alguna lectura en voz alta que la biblioteca busca y adapta a las necesidades del grupo, y que posteriormente se utilizan en el aula como material didáctico
    • Acércate a la biblioteca
    • Acércate al cuento
    • Acércate a los descubridores
    • Acércate a la pintura
    • Acércate al cine
    • Ciencia en la Biblioteca
    • Acércate a la fotografía
    • Conocemos a Chaplin
    • Conocemos a Lorca
    • Conocemos la India
    • Amor
    • Cervantes
    • Cuentos clásicos.
  • Estuche gitano: estas actividades se complementaron en el año 2012 con un proyecto común: el "ESTUCHE GITANO". La biblioteca realizó durante el curso 2011/12 diferentes maletas viajeras con usuarios de la propia biblioteca que nos mostraban su país de origen. En el 2012 este proyecto evolucionó y se realizaron diferentes "estuches" con algunas entidades y ONGs de la ciudad, el primero de ellos fue "Estuche Gitano". En esta maleta viajera podemos encontrar libros, cds, juegos, objetos cotidianos, actividades manuales, recetas, fichas informativas... todo representativo de la cultura gitana que de un modo lúdico involucre a toda la familia.

Finalista para el I Premio Biblioteca Pública y Compromiso Social 2015 convocado por la Fundación Biblioteca Social: acceso al dictamen del jurado del premio

Presentación en el I Seminario Norte Portugal - Galicia sobre Bibliotecas: acceso al programa del seminario.

Presentación en el III Encuentro Cultura y Ciudadanía celebrado en Matadero - Madrid, septiembre de 2017: acceso al programa y al vídeo del encuentro