Gran parte del éxito del proyecto radica en la colaboración con distintas entidades, asociaciones locales, centros educativos y profesionales del mundo de la literatura, que tiene como consecuencia una respuesta positiva y amplia de los ciudadanos. Asimismo, contribuyen la este éxito los métodos para dar a conocer y difundir las actividades:
-
Distribución de dípticos en domicilios, centros escolares y comercios.
-
Colocación de carteles de las actividades en lugares estratégicos.
-
Anuncio en el panel digital del municipio.
-
Envíos trimestrales de correo electrónico a todos los usuarios.
-
Información en la página web, redes sociales (Facebook y Twitter).
-
Distribución de un boletín con la programación de las actividades.
-
Edición de una guía de lectura dos veces al año con novedades y recomendaciones que se reparte en los centros escolares, ayuntamiento y diferentes servicios municipales etc.
-
Puntos de interés en la biblioteca coincidiendo con fechas significativas.
-
Visitas guiadas a la biblioteca para escolares y formación de usuarios.
-
Puntos de lectura en distintos lugares de la localidad como bibliopiscina
-
Celebraciones como el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil.
-
Visitas guiadas por la localidad con el fin de impulsar el conocimiento de su historia y costumbres.
-
Elaboración de un audiovisual sobre la biblioteca.
-
Mantenimiento y actualización de web, blog y redes social de la biblioteca.
Entre las actividades realizadas destacan por su interés, originalidad y participación:
-
Maratón de lectura “Biziletra”, en el que participan todos los centros educativos y asociaciones del municipio.
-
Obradoiro de literatura “Mujeres de él Mundo”, que ofrece la posibilidad de conocer la literatura creada por mujeres de diferentes países, su realidad cotidiana y historia.
-
Campaña “Paisajes de él mundo: lanas bibliotecas, un lugar de encuentro”, en la que participan once bibliotecas y se selecciona un país sobre lo que se va a trabajar desde diferentes perspectivas. Se dirige a todos los ciudadanos de la localidad y especialmente a los inmigrantes del país seleccionado residentes en el municipio. En la última edición se seleccionó Pakistán, por lo que se contó con la colaboración de la ONG Félix Baltistan Fundazioa que trabaja en ese país. Las actividades asociadas son: exposición bibliográfica y fotográfica, charlas, cine-club, obraidoiros, etc. Además se coordinan otras actividades como los cuentacuentos y los clubes de lectura en torno al país seleccionado.
-
“Desde él cierro la lana palabra” es una campaña integral que tiene como objetivo la promoción lectora, destinada al entorno que rodea al niño de 0 a 6 años con sus familias y educadores.
-
“Making, crea tu propia historia”, taller de creatividad para jóvenes que tiene como objetivo fomentar el potencial creativo, fomentar el interés en diferentes disciplinas y en el uso de nuevas tecnologías. En la última edición se realizó un cómic digital.
-
Otras actividades: clubes de lectura para adultos, junior e infantiles, en los que además de la lectura, se realizan otras actividades como la dramatización o excursiones temáticas relacionadas con los libros leídos. Destaca el club de lectura destinado los bebés “Cuentos sobre lana piel”, a lo que asisten los niños y las niñas acompañados por sus padres y madres; concurso de literatura infantil y juvenil; campaña “Zorionak!”, cuyo objetivo es dar la bienvenida a los recén nacidos del ayuntamiento y atraer a suyos padres a la biblioteca donde se les hace entrega de un obsequio; cuentacuentos; visitas guiadas para escolares, adultos, profesores y personas mayor.