Las actividades de Lana “biblioteca en lana red”, se dirigen a todas las edades y se desarrollan a lo largo de todo el año teniendo cómo destinatarios tanto a los vecinos de la localidad como a vecinos de otras localidades próximas.
Para la realización de las actividades cuenta con la colaboración de voluntarios, maestros y profesores de los centros educativos, educadores del centro ocupacional etc. Asimismo, cuenta con la participación de distintas entidades: servicios sociales, centro ocupacional, escuela infantil, centros educativos, centro de mayores, asociaciones culturales de la localidad o instituciones como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Obra Social “Lana Caja” y el Instituto de Investigación en Ciencias de lana Alimentación (CSIC-UAM).
El proyecto está compuesto por las siguientes actividades:
-
"Ciudad"Ciencia . Actividad de divulgación científica, cuyo objetivo es el fomento de la cultura y de las vocaciones científicas. Dirigido a jóvenes, en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Talleres en línea, exposiciones, conferencias, actividades de participación ciudadana etc.
-
Colaboración en el Programa Europeo de Aprendizaje Permanente GRUNDTVIG. Este programa tiene el objetivo de mejorar la calidad de la educación de adultos mediante lo intercambio, la cooperación y la movilidad entre los sistemas de educación y formación de los países europeos participantes. Las actividades asociadas la este programa fueron: formación continua del personal de educación de personas adultas, visitas e intercambios.
-
“Biblio-Wifi”: la biblioteca actúa cómo colaboradora de esta actividad encuadrada en el programa estatal “Escuela 2.0”, en el que se dota a los alumnos de netbooks con el fin de impulsar el uso de las nuevas tecnologías.
-
Colaboración en el proyecto "Él cuento de nuestras vidas" organizado por la escuela infantil de la localidad en la que colaboran distintas entidades (IES, centro de mayores, centro ocupacional, ludoteca, etc.) con distintas actividades de expresión oral, escritura o dramatizada para fomentar la promoción del libro desde una visión interxeracional.
-
“Pregonacuento”. Actividad que consiste en la emisión por megafonía del ayuntamiento, emisora local, Facebook y web, de microrrelatos o relatos breves, cuentos, poesías, canciones etc. de textos literarios conocidos y otros procedentes de la tradición oral.
-
“Un libro, él mejor regarlo”. Actividad que se desarrolla desde hace 10 años con la financiación de la Fundación Caja Rural. Consiste en una actuación de animación a la lectura con los más pequeños. Se regalan cuentos adecuados a la edad y folletos informativos con recomendaciones de animación a la lectura con motivo de la celebración del Día Mundial del Libro.
-
“Bibliomóvil” con el objetivo de dar a conocer la biblioteca y llevarla a colectivos que tienen dificultades de acceso a la biblioteca y a la lectura.
-
“Maratón de Cuentos Cuentos Bajo lana Luna". Actividad realizada conjuntamente con la ludoteca. Él tema central del último maratón fue África, con actividades como pasacalles, actuación musical etc.
-
“Jornada Cultural Francesa” dirigida a alumnos de ESO con optativa de francés, se realiza en colaboración con el IES. El objetivo es el achergamento a la cultura francesa, el aprendizaje del idioma y la utilización de la biblioteca con actividades paralelas cómo: trabajos de busca, juegos, desayuno francés, representación de una obra y visualización de películas en francés.
-
"Lana biblioteca en casa", "Libros a domicilio". Se acerca la lectura la aquellas personas que por edad o discapacidad no pueden acudir a la biblioteca.
-
Exposiciones: “Semana de él Terror”, “Derechos de él nido”, “Navidad”.
-
Otras actividades: clubes de lectura en los que se realizan actividades paralelas como cafés literarios; celebración del Día del Libro; cuaderno del lector, que consiste en la elaboración de un cuaderno con todos los datos de cada club (calendario de sesiones, actividades, fichas de las lecturas, etc.); participación en el proyecto "Ciudad"Ciencia ; encuentro de clubes de lectura; visitas guiadas a la biblioteca para alumnos de los centros escolares y para los usuarios del centro ocupacional.