El PORQUÉ DEL PROYECTO
- La necesidad de atender a toda la infancia en el desarrollo de los procesoS lectores independientemente de sus dificultades de origen.
- Las inquietudes de las familias en relación a la lectura y las dificultades de comprensión, buscando listados, sugerencias de títulos o documentos acomodados a las diferentes dificultades.
- La preocupación del profesorado de los centros comunes para conseguir materiales que contemplen estas dificultades, normalicen las diferencias, faciliten los aprendizajes.
- La necesidad, transmitida por sus educadores/as de que estos niños/as con dificultades encuentren un espacio normalizado y abierto a toda la población con recursos para la lectura y el aprendizaje.
DESTINATARIOS DEL PROYECTO:
- Niños y niñas con dificultades en el acceso y comprensión de la lectura.
- Infancia en general en los años de aprendizaje de los procesos lectores.
- Familias, personal docente, psicólogos y educadores que busquen mejorar sus competencias relacionadas con la lectura y la comprensión lectora y que busquen recursos para su trabajo.
OBJETIVOS DEL PROYECTO
- Reunir, organizar y difundir una colección útil y atractiva destinada a la infancia con problemas en el acceso y la comprensión de la lectura.
- Proporcionar un espacio cómodo y atractivo a las familias y docentes que trabajan con niños/as con estas dificultades.
- Facilitar el acceso a recursos y materiales a las entidades que trabajan con la infancia objetivo.
- Mejorar la formación en relación a los temas objeto de esta colección mediante la organización de una jornada formativa anual.
- Colaborar con las entidades en aquellos proyectos o cuestiones en los que la biblioteca les sea de utilidad.
- Contribuir a dar visibilidad y normalidad a las necesidades en materia de información y lectura de las personas con discapacidad intelectual tanto los motivados por diversos factores emocionales y madurativos como los intrínsecos a la persona.
METODOLOGÍA
Creación de un centro de interés que recoge documentos relacionados con la comprensión lectora y con las dificultades más comunes detectadas en el aprendizaje de la lectura.
Establecimiento de planes de formación y difusión sobre los recursos existentes, su utilización y las dificultades relacionadas con la lectura, actividades para la infancia, y desarrollo de subproxectos encaminados a favorecer la presencia y la autonomía de las personas destinatarias en la biblioteca.