Isabel Blanco Pardo
Isabel Blanco Pardo

Es licenciada en Geografía y Historia por la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y realizó un curso de posgrado sobre Bibliotecas, Archivos, Documentación y Museos en el Instituto de Estudios Tecnológicos Profesionales del CEU (Universidad San Pablo), un curso de posgrado de automatización de bibliotecas por la Universidad Iberoamericana y la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, y un máster en Gestión Cultural por la Universitat de Barcelona (UB). Fue presidenta y vicepresidenta de la Asociación de Bibliotecarios y Archiveros de Galicia del año 2006 al 2010. Impartió numerosos cursos sobre bibliotecas públicas y evaluación de servicios públicos, siendo especialista, por su trayectoria laboral, en proyectos de diseño de espacios bibliotecarios. Participa activamente en foros profesionales a través de publicaciones y de numerosas presentaciones y relatorios sobre bibliotecas públicas, políticas culturales y bibliotecarias, gestión cultural, evaluación de servicios bibliotecarios, sistemas y redes de bibliotecas, servicios innovadores en las bibliotecas públicas, etc. Durante los años 2002 al 2008 fue miembro del Consello da Cultura Gallega. Actualmente y desde el año 1990 dirige la Red de Bibliotecas Públicas Municipales del Ayuntamiento de A Coruña.

Presentará en la I Jornada de Bibliotecas Públicas de Galicia la conferencia y el taller sobre la configuración de espacios en las bibliotecas públicas.

 

CONFERENCIA "Transformando bibliotecas, construindo hogares: la calidad en el diseño de los espacios bibliotecarios como estrategia para atraer y acoger a la comunidad"

12.00 a 13.00 h El espacio físico en la biblioteca pública: espacios flexibles, acogedores y sociales. Auditorio 1 ZINC - Centro de Innovación Cultural

El mundo google, como algunos autores les gusta denominar a la sociedad actual, trajo la introducción masiva de la tecnología en la vida cotidiana y, como consecuencia, cambios sociales importantes que están modificando el consumo. En este mundo hipertecnolóxico las bibliotecas tendrán que abandonar, paulatinamente, su oferta tradicional e introducir una nueva oferta de servicios donde el encuentro comunitario sea el leit motiv de ellos. El éxito de estos nuevos servicios dependerá, en mayor parte, de la calidad del diseño de los espacios bibliotecarios. Las bibliotecas deberán ser funcionales, atractivas y amistosas para atraer y acoger a la comunidad o, por el contrario, perderán su valor social.

 

TALLER Configuración de espacios

16.00 a 17.30 Talleres participativos. Sala 1 (Edificio de la Biblioteca y Archivo de Galicia)

Durante dos horas, los y las participantes podrán debatir y diseñar sobre plano y, en grupo, un espacio bibliotecario.