Mapa de Bibliotecas Públicas de Galicia

II MAPA DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE GALICIA

El 27 de mayo de 2022, el Consello de la Xunta de Galicia aprobó el II Mapa de bibliotecas públicas de Galicia, tras el informe del Consejo de Cooperación Bibliotecaria de Galicia, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 27.3 de la Ley 5/2012, de 15 de junio, de bibliotecas de Galicia.

El Mapa de bibliotecas públicas de Galicia muestra la situación de los servicios bibliotecarios que forman parte de la Red de bibliotecas públicas de Galicia, fija los estándares a los que deben tender dichos servicios e identifica las necesidades no cubiertas a partir de la comparación entre la situación de un determinado territorio con los valores estipulados en los estándares.

Para esto, analiza un conjunto amplio variables que sirven para describir el alcance de los servicios que la ciudadanía gallega puede obtener para el acceso a la cultura a través de las bibliotecas, y establece estándares sobre un total de 30 indicadores, repartidos en 10 bloques temáticos: distribución del fondo, espacios, digitalización, condiciones de apertura, recursos humanos, accesos, accesibilidad para personas con discapacidad, acciones de dinamización, sostenibilidad y presupuesto.

Su objetivo es servir como base para la concreción del diagnóstico, de los valores, de los objetivos, de las actuaciones y de las prioridades de la acción pública en materia de servicios públicos bibliotecarios de Galicia.

El Mapa está formado por los siguientes documentos:

  • II Mapa de bibliotecas públicas de Galicia: informe completo en el que se describe el contexto y antecedentes, su proceso de elaboración, se definen los estándares y se analizan los resultados de su aplicación en términos globales.
  • Anexo I: contenido de la Ficha informativa con la comparativa de datos de la Estadística anual de Bibliotecas Públicas de Galicia de 2015 y 2019.
  • Anexo II: contenido del cuestionario en línea dirigido a cargos públicos municipales referido a los equipamientos bibliotecarios con los que cuentan los ayuntamientos.
  • Anexo III: contenido de la encuesta en línea de opinión al personal bibliotecario sobre el Mapa de bibliotecas públicas de Galicia 2016.
  • Anexo IV: fichas informativas individualizadas por servicio bibliotecario y por ayuntamiento, con la comparativa de datos de la Estadística anual de Bibliotecas Públicas de Galicia de 2015 y 2019.
  • Anexo V: contenido de la ficha de diagnóstico de los servicios bibliotecarios: listado de los indicadores con los que se han evaluado los servicios.
  • Anexo VI: fichas de diagnóstico individualizadas por ayuntamiento, que indican el resultado de evaluar cada servicio bibliotecario aplicando los indicadores establecidos.

Mapa interactivo

Además, en este mapa interactivo pueden consultarse de forma dinámica los datos y los resultados de la evaluación de los servicios bibliotecario de cada municipio. Permite comparar los resultados de un municipio con la media de todos los municipios de Galicia, así como con la de la provincia y con la del estrato poblacional en el que se encuentra el municipio.

 

I MAPA DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE GALICIA

El Mapa de bibliotecas públicas de Galicia muestra la situación de las bibliotecas públicas gallegas por ayuntamientos, haciendo un diagnóstico de la misma y aportando propuestas de actuación que contribuyen a un mejor servicio bibliotecario para la ciudadanía.

El mapa constituye una herramienta que permite establecer las necesidades de servicio bibliotecario de cada municipio a partir de la comparación entre la situación de las bibliotecas en un determinado territorio con los valores estipulados en los estándares.

Para la elaboración del Mapa fue necesario como paso previo la elaboración del Censo de bibliotecas públicas de Galicia y la creación de los Estándares de bibliotecas públicas de Galicia.