El Premio a la Innovación Bibliotecaria de Galicia tiene por objetivo reconocer la labor de las bibliotecas y agencias de lectura públicas municipales de Galicia que lleven a cabo proyectos y buenas prácticas innovadoras, de utilidad para las personas usuarias, sostenibles en el tiempo y cercanos al contexto local en el que se insertan.
Como novedad, en su V edición, se han establecido dos categorías en función de la población del municipio (entidades locales con una población de hasta 10.000 habitantes y entidades locales de más de 10.000 habitantes), dotadas con un premio de 3.000 euros cada una, así como un distintivo de biblioteca innovadora que los centros ganadores pueden colocar en un lugar visible de la biblioteca, en su blog, página web u otros recursos digitales. Ambos galardones se entregaron el 24 de octubre de 2022, en el marco de la IV Jornada de Bilbiotecas Públicas de Galicia y coincidiendo con el Día Internacional de las Bibliotecas, a los siguientes proyectos:
1. En la categoría de entidades locales con una población de hasta 10.000 habitantes: "Bibliofogar 2021-2022", de la Biblioteca Municipal Luis Seoane de Soutomaior.
La comisión de valoración del Premio a la Innovación Bibliotecaria de Galicia 2022 destacó "la voluntad de innovación de la biblioteca a la hora de buscar y aplicar nuevas formas de acercarse a los usuarios descartando rutinas de trabajo más pasivas. De este modo se logra una mejora en el servicio al vecindario a distintos niveles,trabajando desde una visión amplia de lo que debe ser una biblioteca". Así mismo, destacó "el valor de este proyecto por su capacidad de trasladar la actividad de la biblioteca a lugares y colectivos alejados de ella, apostando por una propuesta activa de ampliación y mejora del servicio de préstamo, de fomento de la lectura, de búsqueda y conquista de nuevos usuarios y de promoción de la propia imagen. En un contexto mayoritariamente rural y de población dispersa, la Biblioteca Luis Seoane decide salir en furgoneta al encuentro de sus vecinos, muchos con dificultades para el desplazamiento y de edad avanzada. Se implementa un servicio de entrega de libros a domicilio y se consigue implicar además a la distintas asociaciones y centros sociales, ayudando a la dinamización del tejido cultural del ayuntamiento." Se valora positivamente "la dimensión social del proyecto, especialmente en lo que tiene que ver con la atención a personas de la tercera edad. La propuesta de la biblioteca pretende fomentar la lectura entre nuestros mayores y trabajar por su integración en la comunidad, además de actuar a un nivel más emocional, contribuyendo a acompañar y sacar de su aislamiento a personas obligadas a vivir en soledad."
Para acceder al proyecto, pincha en este enlace
2.
La comisión de valoración del Premio a la Innovación Bibliotecaria de Galicia 2022 destacó la capacidad mostrada por la biblioteca para "detectar y dar respuesta a las necesidades específicas de su comunidad, aventurándose más allá de lo que serían las funciones tradicionales más reconocibles entre la ciudadanía como propiamente bibliotecarias. En un municipio como O Porriño, donde abundan las familias nuevas, la Biblioteca Municipal propone unas jornadas de conferencias en torno a la crianza, complementadas con centros de interés sobre la misma temática y sobre educación igualitaria." La comisión valoró "la buena acogida del ciclo de conferencias entre el vecindario, la campaña de promoción llevada a cabo desde la institución y la voluntad de continuidad y de mejora en años sucesivos", así como el hecho de que "se haya tenido en cuenta a profesionales del centro de salud y de centros educativos locales para diseñar la programación y el calendario de las jornadas; y también que se haya reparado en las necesidades de conciliación familiar proporcionando un servicio de acompañamiento infantil en la propia biblioteca, con el que además se persigue el objetivo de promover la lectura y el uso de la biblioteca entre los más pequeños.
Para acceder al proyecto, pincha en este enlace
La comisión de valoración del Premio a la Innovación Bibliotecaria de Galicia 2022 también hizo una mención especial al proyecto "12 meses, 12 libros", del grupo de bibliotecas municipales José Saramago de Santiago de Compostela, por tratarse de un proyecto "muy bien elaborado que pretende impulsar entre sus vecinos el gusto por la lectura, la curiosidad por todo tipo de conocimiento y la adopción de la cultura del aprendizaje continuo, poniendo especial atención en las franjas de edad que actualmente menos se interesan por las bibliotecas". Desde la comisión, animan a sus responsables "a continuar con este tipo de programas, a nuestro parecer muy positivos e interesantes por tratar de ir más allá de los sistemas tradicionales de prescripciones literarias y por preocuparse por un colectivo adulto al que habitualmente se dirigen menos iniciativas. Así mismo, se quiere destacar la capacidad del personal de las bibliotecas para adaptar el programa y los materiales y servicios a las demandas de nuevos usuarios y usuarias que no estaban inicialmente entre sus destinatarios."
Acceso a las anteriores ediciones